Montserrat Torrent
			El 18 de octubre, a las 19:30, el festival contará con la presencia excepcional de Montserrat Torrent, una figura legendaria del órgano y maestra indiscutible de varias generaciones. Con una trayectoria que abarca casi un siglo de dedicación a la música, la intérprete barcelonesa continúa ofreciendo recitales por toda Europa, manteniendo intacta su pasión y vitalidad artística.
En esta ocasión, presentará un programa con obras españolas, italianas y neerlandesas de los siglos XVI y XVII, dentro del ciclo El Órgano en las Catedrales, en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).
Su legado, tanto artístico como pedagógico, es inmenso, y sus interpretaciones siguen siendo un referente de profundidad, elegancia y sensibilidad. Reconocida con la Creu de Sant Jordi, el Premio Nacional de Música y un doctorado Honoris Causa, Torrent continúa demostrando, a sus 99 años, una energía y un amor por la música que la convierten en un auténtico prodigio.
Programa:
Adriano Banchieri (1568-1634)
La battaglia, de L’organo suonarino, op. 25, n.º 20 (1611)
Manuel Rodrigues Coelho (ca. 1555-1627)
Tento de quarto tom, de Flores de música (1620)
Giovanni Battista dalla Gostena (ca. 1558-1593)
Susane un jour, canzone francese a cinque di Orlando Lasso intavolata dal Gostena
Sebastián Aguilera de Heredia (1561-1627)
Tiento de 1.º tono
Giovanni Maria Trabaci (ca. 1575-1647)
Gagliarda quarta à 4, detta la Morenigna (Ricercate, & altri varij capricci, libro secondo, 1615)
Jan Pieterszoon Sweelinck (1562-1621)
Fantasía n.º 8
Francisco Correa de Arauxo (1584-1654)
De Facultad orgánica (1626)
 Tiento de registro entero de primero tono, FO 52
Tiento de medio registro de tiple de décimo tono, FO 36
Girolamo Frescobaldi (1583-1643)
Partite sopra Follia, F 2.16, de Toccate e partite d’intavolatura, libro 1 (1616)
Anónimo (s. XVI)
Diferencias sobre la gaita
