Celia Miranda
La abulense Celia Miranda Jiménez (1999) es profesora de órgano en el Conservatorio Profesional de Teruel y organista de la parroquia de Arenas de San Pedro (Ávila). Inició sus estudios musicales al piano, pero su pasión por el órgano la llevó a estudiar este maravilloso instrumento en el Conservatorio Superior de Aragón bajo la tutela de Saskia Roures. En el año 2023, finalizó el Máster de Interpretación e Investigación Performativa de Música Española del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid bajo la dirección de Miguel Bernal. Debido a su necesidad de aprender, la organista sigue formándose con distintos profesores a lo largo del año. A su vez, está cursando el grado en Musicología en la Universidad Internacional de Valencia y el Máster de Interpretación de Música Antigua Ibérica en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Programa:
-
- Georg Muffat (1653-1704)
Toccata séptima
(Apparatus musico-organisticus)
- Georg Muffat (1653-1704)
-
- Francisco Correa de Arauxo (1584-1654)
Tiento de medio registro de dos tiples de segundo tono
(Facultad orgánica, 1626)
- Francisco Correa de Arauxo (1584-1654)
-
- Antonio de Cabezón (1510-1566)
Beata Viscera Mariae
(Obras de música para tecla, arpa y vihuela, Hernando de Cabezón, 1578)
- Antonio de Cabezón (1510-1566)
-
- Francisco Correa de Arauxo
Canción glosada de compás ternario de octavo tono sobre Dexaldos mi madre
- Francisco Correa de Arauxo
-
- Jan Pieterszoon Sweelinck (1562-1621)
Esce mars, SwWV 321
- Jan Pieterszoon Sweelinck (1562-1621)
-
- Francisco Correa de Arauxo
Tiento de décimo tono
- Francisco Correa de Arauxo
-
- Pablo Bruna (1611-1679)
Tiento de primer tono de mano derecha y al medio a dos tiples
- Pablo Bruna (1611-1679)